Sust. M.
Origen
Originariamente: Funcionario de la época de Pedro I que se ocupaba de vigilar a las personas e instituciones que hacían guardar la ley, a organismos financieros, jueces, abogados, etc. Procedente del latín. Lit: fiscal.
-
-
RegistroArc.
-
Etiqueta valorativaTotal desaprobación.
-
DefiniciónDicho de una persona que acusa y sigue a la gente en secreto y cautelosamente
-
Equivalente en españolAcusón, soplón.
-
Ejemplo(s)На вопрос, не шпион ли он (Чичиков) Ноздрёв отвечал, что шпион, что ещё в школе, где он с ним вместе учился, его называли фискалом. // Ante la pregunta de si era él (Chichikov) un espía, Nozdriov respondió que si era él y que incluso cuando ambos estudiaban en el colegio, le llamaban soplón (acusón). (Гоголь. Мёртвые души).
-